La imagen y la leyenda de Santa Claus. Papa Noel versión Coca Cola

La imagen y la leyenda de Santa Claus

La New York Historical Society celebró su primera cena de aniversario en la fiesta de san Nicolás, el 6 de diciembre de 1810. John Pintard encargó al artista Alexander Anderson de crear la primera imagen americana de san Nicolas para la ocasión. En esta imagen san Nicolas se muestra distribuyendo regalos a los niños en medias colgadas en el reborde de una chimenea.

Algunos años más tarde, Clement Clarke Moore (1779 – 1863) escribió un artículo titulado “Una visita de San Nicolás”, que apareció en el periódico «Sentinel» de Nueva York el 23 de diciembre de1823, donde se habla de los elfos que distribuyen regalos a los niños por las chimeneas. San Nicolás viajaba en una carroza volante tirada por ocho renos. El texto ha sido traducido a varios idiomas y difundido en el mundo entero.

Los dibujos de Thomas Nast

El aspecto actual de gordo y bonachón que tiene Santa Claus fue dado en 1863 por el dibujante publicitario Thomas Nast en la revista norteamericana Harper’s Weekly.

En 1869 Thomas Nast ilustra una edición del cuento infantil “Una visita de San Nicolas” (conocido también como “The night before Christmas”) de Clement Clarke Moore que popularizo en todo el mundo la leyenda de Santa Claus.

Pero la universalidad de este aspecto, que tiene poco que ver con el aspecto primitivo de San Nicolás de Myra, ha sido dado por las campañas publicitarias de Coca-Cola.

 

Santa Claus versión Coca-Cola

Con el fin de servir de soporte publicitario y aumentar las ventas incluso en el invierno, Coca-Cola organiza campañas publicitarias para desafiar el frio invernal eincitar el consumo a fin de año. A partirde 1931 dibujante Haddon Sundblom ilustró las publicidades de Coca-Coladifundidas en Saturday Evening Post, Ladies Home Journal, National Geographic y New Yorker. Y estas imágenes contribuyen de una manera decisive a dar la imagen actual de “papá Noel”.

El trabajo de Haddon Sundblom consistió a reutilizar la imagen de Thomas Nast para la promoción de Coca-Cola.  En esas imágenes se representa al personaje gordo y bonachón rodeado de juguetes. Repitiendo los colores de la imagen de Nast, Santa Claus está vestido con los colores rojo y blanco de la marca, pero sobre todo tiene una botella de Coca-Cola en la mano!  

Haddon Sundblom dibujó las publicidades de Navidad y fin de año de Coca-Cola hasta el año 1964 en los Estados Unidos y en algunos otros países. Pero el mundo entero ha heredado la imagen de « papá Noel » de esas publicidades : un viejo simpático, alegre y gordo, con una espesa barba blanca, que lleva un bonete rojo y blanco con un pompón, vestido de una chaqueta roja y calzado con botas. Un amigo jovial y juguetón de los niños (y de los no tan niños también), que tiene siempre a mano una bolsa repleta de juguetes y regalos.

Enlaces relacionados:

Yule, la festividad del solsticio de invierno
Yule en la antigua tradicion nórdica
El origen de la Navidad
El mito de Papá Noel o Santa Claus
La historia contemporánea de Santa Claus
Enero, el mes de Jano
El invierno de Imbolc y la Candelaria