GLOSARIO YOGA DARŚANA – L
Introducción Index: A B C D E G H I J K L M N O P R S SH T U V Y
Lakṣa (लक्ष lakṣa m. n) Marca, signo, premio, meta, objetivos, distintivos, atributos.
Lakṣaṇa (लक्षण lakṣaṇa n) Signo, marca, atributos. (tri त्रि tri num) pl. tres. Trilakṣaṇa (त्रिलक्षण trilakṣaṇa m) Las tres marcas de la existencia. La Transitoriedad, el Sufrimiento y la Insustancialidad del yo.
Laya Disolución, fusión, desaparición. Reabsorción de los elementos más densos en los más sutiles, en el orden inverso al de la creación tal como se describe en el Sāmkhya y la reabsocion del alma individual en el ātman Acceso del alma individual al Absoluto. Unión con Īśvara o concepto de lo divino (en el sentido de Brahman). El Layayoga consiste en prácticas que tienen como objeto la absorción o meditación continua, apuntando a abolir toda función del espíritu que no sea la pura consciencia de Sí.
Lingam o Linga (लिङ्गं, लिङ्ग liṅgaṃ, liṅga) Literalmente liṅga significa “signo, marca, falo”. Nombre que se aplica a una piedra erigida generalmente con forma fálica, símbolo del órgano sexual masculino y de la energía masculina Śiva. Asociado naturalmente al yoni, el órgano sexual femenino puesto que ambos representan los principios primordiales masculino-femenino (Śiva-Śakti) del universo. Frecuentemente se venera a Śiva con forma de linga. En occidente a menudo se interpreta esos símbolos como presentando solamente un aspecto sexual o amoroso. Pero se presentan varias muchas faces contradictorias en la simbología Śiva-Śakti, como por ejemplo el aspecto destructor original de Śiva, y a la vez su aspecto de energía procreadora. El liṅgarepresentando a Śiva es el atman, la causa de todo. De este atman surge el tiempo y el espacio.
Lingaśarīra o sūkshmaśarīra, el cuerpo sutil, constituido por el Prānamayakośa, el Manomayakośa y el Vijñānamayakośa. V. śarīra
Lobha(लोभ lobha m) Perplejidad, confusión. Deseo, codicia. Concupiscencia, avidez, avaricia, tacañería, mezquindad.
Lokapâla. Lit “guardian del mundo”. Dioses guardianes que vigilan los ocho principales puntos cardinales: Indra al Este, Agni al Sud-Este, Yama al Sud, Sûrya al Sud-Oeste, Varuna al Oeste, Vâyu al Noroeste, Kubera al Norte y Soma al Noreste.
Según el mito, cada uno de estos dioses guardianes posee un elefante que lo ayuda a proteger su dominio. Los elefantes también llevan el nombre de “lokapâlas”. El elefante de de Indra se llama Airâvana, el de Agni Pundarîka, el el Yama Vâmana, el de Sûrya Kumuda, el de Varuna Añjana, el de Vâyu Pushpadanta, el de Kubera Sârvabhauma y el de Soma Supratîka. Estos guardianes protectores de los puntos cardinales también se los encuentra como los vigilantes de la ley búdica, y se los encuentra en la entrada de los monasterios.