El Tarot de Oswald Wirth (1889). Crítica a Court de Gébelin.

El Tarot de Oswald Wirth (1889)

Oswald Wirth

Crítica a Court de Gébelin

Ocultista y francmasón, siempre en búsqueda de la verdad Oswald Wirth (1860-1943) es el primero que osó decir en alta voz lo que muchos murmuraban sobre las teorías de Antoine Court de Gébelin (1719-1784) sobre el origen egipcio del Tarot y sus inciertas referencias al libro de Toth.

Court de Gébelin afirma bien gratuitamente el origen egipcio del Tarot. Para él, es suficiente discernir el carácter simbólico de las figuras hasta entonces consideradas como fantasiosas para que, de repente, se reconozca en ellas ciertos jeroglíficos atribuidos a los sabios de la más alta antigüedad. Eso es apresurarse demasiado…según la tesis de Court de Gébelin, los jeroglíficos secretos una vez que fueron reproducidos sobre tabletas portátiles, habrían pasado a los gnósticos, después a los alquimistas, a partir de los cuales ellas nos han provenido… La arqueología no ha descubierto el menor trazo que podría constituirse como vestigio de un Tarot egipcio, gnóstico o incluso alquimista greco-árabe” (1)

Los 22 arcanos para el uso de los iniciados

Fruto de una colaboración con Stanislas de Guaita (1861-1887) fueron Los 22 Arcanos del tarot dibujados para uso de los iniciados, que vio la luz en 1889 y del que solo se tiraron 350 ejemplares. Uno de estos ejemplares se halla en el British Museum.

Para Wirth, el Tarot es un tratado de filosofía en imágenes que permite al hombre abrir su espíritu, de desarrollar su imaginario gracias a símbolos, que funcionan como una especie de ventanas hacia el infinito y que se abren solamente para quien se inclina ante los arcanos del Tarot y medita en el silencio de su corazón. La clave, como la llama Wirth retomando la terminología de Eliphas Lévy, está allí para ayudarnos a franquear el umbral del enigma. Así nos incita a efectuar un viaje y explorar un mundo desconocido que está allí, esperándonos.

(1) Oswald Wirth, El Tarot de los Imagineros de la Edad Media, pag 39, 40

Fuentes : Claude Darche,  Le Tarot Divinatoire, Eyrolles, Paris, 2014. Pag 29, 30
Oswald Wirth, Le Tarot des Imagiers du Moyen Age, Claude Tchou, Paris, 1978
Emilio Salas, El gran libro del tarot, Ediciones Robinbook S.L., Barcelona
El Mago La Papisa La Emperatriz El Emperador El Papa El enamorado El Carro La Justicia El ermitaño La Rueda de la Fortuna La Fuerza El Colgado La Muerte La Templanza El Diablo La Torre La estrella La Luna el Sol el juicio el mundo loco

Estas imágenes corresponden al Tarot dibujado por Oswald Wirth en 1889. En la base del arcano N° 12, «Le Pendu» hay una inscripcion «Oswald Wirth Paris 1889». Impreso en la caja dice «Les 22 Arcanes du Tarot Kabbalistique. Dessinés à l’usage des Initiés sur les Indications de Stanislas de Guaita par Oswald Wirth«. Originales de 1889 guardados en el British Museum. Las imágenes de de los 22 arcanos en el libro de Oswald Wirth, Le Tarot des Imagiers du Mogen Age (1937) en blanco y negro son las mismas que se presentan coloreadas en la edición restaurada del Tarot de 1966 y 1984.

Enlaces relacionados