El Tarot y la cabala. Los arcanos mayores y el alfabeto hebreo.

El Tarot cabalístico

Correspondencia entre el Tarot y la Cábala

Hasta el siglo XIX no se había hecho una explicación sistemática de los arcanos del Tarot. Todo se reducía a una simbología con explicaciones subjetivas y personales. No se lo había hecho corresponder a ningún sistema filosófico, sino que se cada uno daba a las imágenes  un significado tradicional (a menudo supersticioso) de una manera anárquica.

La  Cábala es un conjunto de especulaciones metafísicas sobre Dios, el hombre y el universo que proviene de la tradición judía y que permite una comprensión del tarot_wirthMundo, del hombre y de sus actos, explicando sus orígenes y su evolución. La Cábala incita a modificar la concepción de este Mundo (lo que llamamos “realidad”) y de la subjetividad de nuestra percepción.

Gematria y Tarot

El primer esoterista que hizo una asociación entre los arcanos del Tarot y la Cábala fue Eliphas Levi (el abate Constant 1810-1875) y su obra fue seguida por Papus (Gérard Encausse 1865-1916). Pero el primer trabajo completo asociando la Gematría con el Tarot fue el de Oswald Wirth (1860-1943), creador del El Tarot de los Imagineros de la Edad Media en 1937. Al mismo tiempo Aleister Crowley (1875-1947) trabaja sobre su Libro de Toth, que asocia también la Cabala con el Tarot de Marsella. Aleister Crowley comienza a publicar sus libros sobre el esoterismo en 1909, cuando ocurrió el sisma de la Golden Down, la orden hermética inglesa de la cual era un miembro influyente. Su libro y su juego de Tarots fueron publicados hacia el fin de la segunda guerra mundial.

Posteriormente, el francmasón Jean Bouchard utilizó las mismas asociaciones de Oswald Wirth y creó un Tarot simbólico bajo la misma tradición esotérica.

Correspondencia entre los arcanos mayores y el alfabeto hebreo

Es claro que era demasiado tentador asociar las 22 letras del alfabeto hebreo a los 22 arcanos mayores del Tarot. Pero el problema principal al cual se enfrentaron fue el orden con el cual se emplazan los arcanos con respecto a las letras hebreas. Crowley hace corresponder al Loco como arcano de partida y con el numero 0 a la letra Alef. Wirth y Bauchard optaron por el Mago (1). Pero la cosa se complica en las correspondencias cuando Crowley cambia el orden de las letras poniendo la Estrella (17) en lugar del Emperador (4), Bauchard invierte el Carro (7) con la Justicia (8)…Otros autores hicieron reparticiones diferentes. Quien esta equivocado, quien tiene razón? Sin lugar a dudas lo mas conveniente es recorrer por si mismo los 22 arcanos letra a letra y darse una idea. De todas las correspondencias la más corriente y la más utilizada actualmente es la de Wirth. También es esa la que nosotros utilizamos.

1. א (alef) El Mago 12. ל (lamed) El colgado 2. (beit) La Papisa 13. מ (mem) La Muerte 3 ג (guimel) La Emperatriz 14. נ (nun) La Templanza 4. ד (dalet) El Emperador 15. ם (samej) El Diablo 5. ה (he) El Papa 16. ע (‘ain) La Torre 6. ו (vav) El Enamorado 17. (peh) La Estrella 7. ז (zain) El Carro 18. צ (tsadeh) La Luna 8. ח (jeit) La Justicia 19. ק (kuf) El Sol 9. ט (teith) El Ermitaño 20. ר (reish) El Juicio 10. י (yod) La Rueda 21. ש (shin) El Mundo 11. כ (kaf) La Fuerza 22. ת (tav) El Loco

Origen, historia y misterios del Tarot