Tarot: simbología de los Arcanos Mayores
12. El Colgado
Cuando el “Colgado” aparece en una tirada de Tarot tiene dos significados importantes. Primero, anunciando una espera, un bloqueo o un retardo. Evoca frenos, pasividad, recogimiento, plegarias y revelaciones místicas. En este sentido incita a la paciencia y al repliegue sobre sí mismo. Segundo, es una carta que indica el paso de lo concreto a lo abstracto. Predice una reorientación hacia lo espiritual. Expresa el despertar de otro estado de conciencia donde se pone de manifiesto la actividad del alma. Anuncia un sacrificio voluntario, un renunciamiento. Puede señalar un proyecto irrealizable, un cambio repentino, la indecisión afectiva y un amor contrariado. El “Colgado” corresponde a la letra Lamed (ל) del alfabeto hebreo.
13. El arcano sin nombre, llamado la Muerte
En los 22 arcanos mayores del Tarot hay uno que no tiene número, el Loco (al que se le atribuye el número 0 o el 22) y hay otro arcano que en la mayoría de los juegos no tiene nombre. Es el arcano 13, al cual se le atribuye el nombre de la “Muerte”. Pero su representación de la muerte no debe ser tomada en primer grado, sino como una indicación de un cambio importante. La mayoría de las veces anuncia una muerte simbólica, como puede serlo una transformación importante en la vida, un período bueno o malo que se termina. Puede simbolizar también un importante cambio físico, intelectual, emocional, sentimental o espiritual. El viejo orden desaparece para dar lugar a algo nuevo que lo sucede. Un capítulo o episodio de la vida toca fin y pronto será reemplazado por otra cosa. Bien que esta experiencia pueda ser difícil por el momento, es un acontecimiento necesario para la vida, y el consultante pronto se dará cuenta. Es una de las cartas más relativas, puesto que puede anunciar tanto el fin de algo bueno como de algo malo. La “Muerte” corresponde a la letra Mem (מ) del alfabeto hebreo.
14. La Templanza
Cuando la “Templanza” aparece en una tirada de Tarot, incita al consultante a mostrarse moderado y equilibrado en la vida y lo previene contra los debordamientos y los excesos, a los que de ninguna manera debe llegar. Todos los excesos son malos y particularmente perjudiciales en la tirada donde la templanza está presente. El exceso de trabajo llama a una moderación, como el exceso de bebida o de comida. La Templanza también se refiere a la satisfacción equilibrada de las necesidades de la materia y del espíritu, recordando que no hay uno sin el otro. La “Templanza” corresponde a la letra Nun (נ) del alfabeto hebreo.
Los Arcanos Mayores del Tarot
• -. El Loco
• 1. El Mago
• 2. La Papisa
• 3. La Emperatriz
• 4. El Emperador
• 5. El Papa
• 6. El Enamorado
• 7. El carro
• 8. La justicia
• 9. El Ermitaño
• 10. La Rueda de la Fortuna
• 11. La Fuerza
• 12. El Colgado
• 13. Sin nombre (La Muerte)
• 14. La Templanza
• 15. El Diablo
• 16. La Torre
• 17. La Estrella
• 18. La Luna
• 19. El Sol
• 20. El Juicio
• 21. El Mundo
• Los arcanos del Tarot
• El alfabeto hebreo