Tarot: simbología de los Arcanos Mayores
9. El Ermitaño
En una tirada, el “Ermitaño” indica paciencia, prudencia, circunspección, introversión y una tendencia a la búsqueda de la verdad y a lasabiduría. Expresa la concentración, el silencio, el aislamiento, el desprendimiento, el secreto, el desapasionamiento, la sinceridad interior y la introspección. Puede significar la necesidad de clarificar una situación y a ser más claro consigo mismo poniendo orden a los sentimientos. Tiene ciertas connotaciones religiosas e indica una necesidad interior de calma, de apaciguamiento de culpas y retraimiento. Puede indicar también un secreto develado o un descubrimiento. Pero también puede hacer referencia a un período de soledad, de aislamiento o de contemplación. Advierte sobre el desconocimiento de ciertos hechos que es necesario poner en claro para avanzar en la vida. En el plano físico hace referencia a la logevidad, pero si la figura está invertida puede anunciar enfermedades crónicas o sufrimientos duraderos. El “Ermitaño” corresponde a la letra Teith (ט) del alfabeto hebreo.
10. La Rueda de la Fortuna
Cuando aparece la “Rueda de la Fortuna”, indica que la energía vital del consultante lo lleva a comenzar un nuevo ciclo. Anuncia cambios inminentes. Expresa el destino, la incertidumbre, la inestabilidad, el cambio, las revoluciones, la sublevación. Evidentemente puede indicar cambios positivos o negativos, depende de la posicion de la carta. El pasaje a una situación feliz, brillante y desenvuelta, pero también puede anunciar la llegada de situaciones miserables, dolorosas e infelices. Carta importante que anuncia situaciones envidiables pero inestables. Expresa el cumplimiento de la fatalidad y del destino. Simboliza el movimiento, la iniciativa, la presencia de espíritu y el coraje. La carta no se refiere solamente a cambios físicos exteriores sino también a cambios emocionales buenos a malos o a la inversa, según la posición de la carta. Dilemas internos que pujan por resolverse según un destino bien trazado por la consecuencia de las acciones pasadas. La “Rueda de la Fortuna” corresponde a la letra Yod (י) del alfabeto hebreo.
11. La Fuerza
Cuando la “Fuerza” aparece en una tirada indica la buena marcha de un asunto y además representa una incitación a superarse y a seguir adelante en los proyectos. Asegura el éxito al consultante. Anuncia que la tarea será más fácil de lo que se pensaba. Indica que se debe aceptar el desafío que se presenta con determinación y confianza en sí mismo. Pero también advierte contra la temeridad. Se deben conocer los límites, saber cuando hay que detenerse y cuando se debe avanzar. Es una invitación a la estrategia, a la fuerza inteligente. Ella se aplica a diferentes tipos de fuerza : física, moral, emocional, intelectual. Cuando se refiere al plano físico, indica una convalecencia y vitalidad. La “Fuerza” corresponde a la letra Kaf (כּ) del alfabeto hebreo.
Los Arcanos Mayores del Tarot
• -. El Loco
• 1. El Mago
• 2. La Papisa
• 3. La Emperatriz
• 4. El Emperador
• 5. El Papa
• 6. El Enamorado
• 7. El carro
• 8. La justicia
• 9. El Ermitaño
• 10. La Rueda de la Fortuna
• 11. La Fuerza
• 12. El Colgado
• 13. Sin nombre (La Muerte)
• 14. La Templanza
• 15. El Diablo
• 16. La Torre
• 17. La Estrella
• 18. La Luna
• 19. El Sol
• 20. El Juicio
• 21. El Mundo
• Los arcanos del Tarot
• El alfabeto hebreo