El Tarot de Paul Marteau de Grimaud
La evolución del Tarot de Nicolas Conver de 1650 hasta hoy
El tarot original diseñado por Nicolás Conver y sus descendientes fue difundido desde Marsella durante más de cien años, lo cual era ya un récord de longevidad en términos de publicación. Los plantillas de coloración de estas cartas contaban con seis colores (sin contar la línea de negro). La línea de color negro era imprimida por un proceso de xilografía a partir de un modelo en madera de peral, que nunca se cambió hasta 1880. Este es sin duda el Tarot antiguo que obtuvo un record de impresión…
En 1880 la casa Camoin recuperó la sucesión Conver y continuó editando el Tarot de Marsella de Nicolas Conver. Para adaptarse a las nuevas técnicas industriales Camoin dejó de utilizar la técnica de plantillas en de seis colores. En su lugar simplificó la impresión de los colores para utilizar solamente cuatro tintas: el azul, el rojo, el amarillo y el rosa. El verde fué obtenido por una superposición del azul y del amarillo.
El «Antiguo Tarot de Marsella» (1930) de Grimaud
Cincuenta años más tarde Camoin terminó con la era de los viejos juegos de cartas de factura manual. En 1930 Paul Marteau que ocupaba un cargo directivo en la empresa Grimaud, se abrió a la industria moderna de impresión de cartas con un sentido netamente comercial. Basándose en el modelo del Tarot de Conver que editaba Camoin, diseñó un juego de Tarot que fue publicado como el “Ancien Tarot de Marseille” y que desde esa época hasta hoy fue difundido en millones de ejemplares. Esta vulgarización del Tarot convierte al “Tarot de Conver” en el más famoso de los tarots de Marsella.
Estas imágenes corresponden al Tarot de Nicolas Conver (1760) restaurados por Paul Marteau de la empresa Grimaud en 1930
- El «Tarot de Marsella»
- El Tarot de Jean Noblet, Paris, 1650
- El Tarot de Jean Noblet restaurado 2002
- El Tarot de Jacques Viéville
- El Tarot de Jacques Viéville, Paris, 1650
- El Tarot de Jean Dodal, Lyon, 1701
- El Tarot de Jean Dodal restaurado
- El Tarot de Pierre Madenié, Dijon, 1709
- El Tarot de François Héri, Solothurn, 1718
- El Tarot de François Chosson, Marseille, 1736
- El Tarot de Nicolás Conver, Marseille, 1760
- El Tarot de Paul Marteau (Grimaud) 1930
- El Tarot de Conver – Fournier 1983
- El Tarot de Camoin – Jodorowsky 1998