Diferentes Tipos de Tarots de Marsella
La clasificación de Thierry Depaulis de los tipos de Tarots de Marsella
Los especialistas y los historiadores del Tarot diferencian las barajas de Tarot según su proveniencia, de Marsella, de Besançon, de Boloña, de Bélgica, etc. En 1986 Thierry Depaulis, un historiador independiente de los juegos de cartas, clasificó las barajas de Tarot de Marsella en dos grandes grupos según sus particularidades iconográficas. Esta clasificación se ha generalizado y es muy útil para determinar la línea histórica a la que pertenecen los numerosos Tarots de Marsella que se encuentran actualmente repertoriados.
Tarot de Marsella Tipo I
Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Jean Noblet (1650), Jean Dodal (1701) y Jean Payen (1743). Las principales características de un Tarot de Marsella del tipo I son:
- 1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquierda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados.
- 2. El arcano 18, La Luna, mira de frente.
- 3. En el arcano 19 la pareja esta formada por un hombre y una mujer adultos
- 4. El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre.
- 5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva una capa y una varilla en la mano.
- 6. En el arcano sin número, el nombre del Loco aparece como «Le Fol»
Estas caracteríticas pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:
1. Tarot de Dodal (restaurado) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», esta orientado a la izquieda, no tiene cabellos y tiene los ojos vendados. 2. Tarot de Noblet (restaurado) El arcano 18, La Luna, mira de frente. 3. Tarot de Noblet (restaurado) En el arcano 19 la pareja esta formada por un hombre y una mujer adultos
4. Tarot de Noblet (restaurado) El Diablo del arcano 15 tiene un rostro en el vientre. 5. Tarot de Dodal (restaurado) El personaje del arcano 20 El Mundo lleva una capa y una varilla en la mano. 6. Tarot de Dodal (restaurado) En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Fol»
Tarot de Marsella Tipo II
Este tipo de tarots sigue claramente los paradigmas gráficos de los tarots de Pierre Madenié (1709), François Chosson (1736), Nicolás Conver (1760) y Claude Burdel (1751). Las principales características de un Tarot de Marsella de tipo II son:
- 1. El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios ondulados y se dirige hacia la derecha.
- 2. El arcano 18, La Luna, está presentada de perfil.
- 3. En el arcano 19, el Sol, los personajes son dos niños de sexo indefinido.
- 4. El Diablo del arcano 15 no tiene un rostro en el vientre.
- 5. El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva un écharpe y tiene las piernas cruzadas.
- 6. En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat»
Estas caracteríticas pueden ilustrarse con los siguientes ejemplos:
1. Tarot de Paul Marteau (1930) El Cupido del arcano 6, «El Enamorado», no tiene los ojos vendados, tiene los cabellos rubios y esta orientado a la derecha. 2. Tarot de Pierre Madenié (1709) El arcano 18, La Luna, esta presentada de perfil. 3. Tarot de Paul Marteau (1930) En el arcano 19, el Sol, los personajes son dos niños de sexo indefinido.
4. Tarot de François Chosson (1736) El Diablo del arcano 15 no tiene un rostro en el vientre. 5. Tarot de Paul Marteau (1930) El personaje del arcano 20, El Mundo, lleva un écharpe y tiene las piernas cruzadas. 6. Tarot de Pierre Madenié (1709) En el cartucho del Loco, éste está denominado como «Le Mat»