Shat Cakra Nirupana. Significado, historia, descripción de los Cakras

Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa

षत् चक्रनिरूपणम्

 

Introducción

El significado e importancia de la Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa

La Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa es el texto básico más importante para el estudio de los 7 cakras. Aunque “Ṣaṭ Cakra” se traduce como “seis cakras”, en la Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa se describen los 7 chakras. Se indican las asociaciones clásicas de colores de los cakras, y los dioses y diosas que se deben visualizar en cada cakra. En la Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa detalla la cantidad  la cantidad de “pétalos” de cada cakra como así también los mantras asociados a cada uno de ellos y que deben pronunciarse en la meditación. Todas esas descripciones también se encuentran esparcidas en otros tratados tántricos, pero en la Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa son dadas con precisión y ellas deben seguirse minuciosamente en la meditación. Este trabajo, que debe ser realizado con esmero, necesita un gran esfuerzo y concentración de la imaginación. Ello conduce al dominio y a la discriminación de todos los matices sutiles de la energía.

Las descripciones de la Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa fueron tomadas como básicas por Swami Sivanananda, Swami Vishnu-Devananda y toda la tradición Yoga Vidya. Pero también se refieren a ellas las enseñanzas de la gran mayoría de los maestros de haṭhayoga y kuṇḍalinīyoga de la India.

Historia

El Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa fue escrito probablemente alrededor de 1526 por el maestro tántrico Swami Pūrṇānanda, originario de Kasyappa Gotra y que llegó a siddha en Vasiṣṭhāshrama, a unos 10 km de Guwahati en Assam, India. Swami Pūrṇānanda escribió varios textos tántricos. El Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa es el sexto capítulo del Śrī Tattva Cintāmani y devino tan popular que actualmente se lo considera como un texto independiente. En el año 1918, Sir John Woodroffe,  bajo el seudónimo de Arthur Avalon, publicó una traducción del Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa  junto con un comentario detallado, incluido en su libro The Serpent Power.
En su versión más corriente consta de 55 versos de estructura irregular. Su lectura está recomendada para quienes tienen un sólido conocimiento del Yoga y lo practican asiduamente, de lo contrario se arriesgan a encontrar un texto árido e incomprensible.

(1) Sir John Woodroffe (Arthur Avalon), The Serpent Power, Luzac, London, 1918.

Bibliografía

Sir John Woodroffe (Arthur Avalon), The Serpent Power, 4ta. Edición, Ganesh & Co, Madras, India, 1950
Sir John Woodroffe (Arthur Avalon), El poder serpentino, Colección Horus, Editorial Kier, Buenos Aires, 1979.
Texto sanscrito en devanagari:
Paramahaṃsa Pūrṇānanda, Śrītattvacintāmani, The Calcutta Sanskrit Series, Calcutta, 1936
Texto sánscrito en devanagari y transcripción en románico:
https://wiki.yoga-vidya.de/Shat_Chakra_Nirupana_Devanagari_Text

 

Ṣaṭ Cakra Nirūpaṇa: índice de los versos del texto

 

Introducción

 

versos 1 a 3

Descripción de los nāḍīs básicos

 

versos 4 a 13

Descripción del cakra mūlādhāra

 

versos 14 a 18

Descripción del cakra svādhiṣṭhāna

 

versos 19 a 21

Descripción del maṇipūra-cakra

 

versos 22 a 27

Descripción del anāhata-cakra

 

versos 28 a 31

Descripción del viśuddha-cakra

 

versos 32 a 39

Descripción del ājñā-cakra

 

versos 40 a 49

Descripción del Sahasrāra-cakra

 

versos 50 a 55

Sobre la kuṇḍalinī y el despertar de la kuṇḍalinī