Qin Shihuáng, el primer emperador chino
21-207 a.J.C: Dinastia Qin. La unificación del imperio chino
(Contemporánea de la civilización griega) El rey Ying Zheng que gobernaba el estado de Qin (uno de los Reinos Combatientes) desde -247 a.J.C., fue conquistando un conjunto de reinos vecinos hasta poner fin al periodo feudal. Así se convirtió en el rey unificador del imperio, fundando la dinastía Qin tomando el nombre de Qín Shihuáng (primer augusto soberano chino), inaugurando un modelo de Imperio unificado en el que se inspiraron todas las dinastías chinas que le sucedieron. El Imperio chino de Qin Shihuáng no solo rompió con el sistema feudal sino también con el viejo sistema de los reinos anteriores. Para ello se inspiró en las ideas políticas legistas de Shang Yang y de Han Fei Zi y estuvo en contra de los intelectuales de su tiempo que conservaban los viejos valores confucianos y taoístas.
La unificación del Imperio
Qin Shihuáng fue un organizador brillante que tomó numerosas medidas para unificar el imperio. Fijó valores estándar para la unidades de longitud y de peso, lo que favoreció los intercambios y el desarrollo económico. También ordenó unificar la escritura lo que facilitó la comunicación. La dinastía emitió igualmente una moneda uniforme, la moneda circular con un agujero cuadrado en el centro fue utilizada en todo el país. La unificación de la moneda contribuyó a intensificar el intercambio y la comunicación entre las diferentes regiones y etnias. Esta forma de monedas sirvió de modelo para muchas de las dinastías que siguieron.
Hizo construir largas rutas para comunicar las ciudades entre ellas y utilizó los vestigios de viejas murallas para construir la Gran Muralla como una línea de defensa de más de 3000 kilómetros. Pero también fue un déspota. Ordenó la famosa quema de libros del año 213 a.J.C., donde los clásicos eran considerados como textos subversivos. Condenó por insurrección un gran número de intelectuales y políticos. Qin Shihuáng murió en -210 a.J.C. (Se hizo construir una inmensa tumba subterránea con una fabulosa armada en terracota que fue descubierta en 1974). No fue un emperador popular. El hijo de Qin Shihuáng lo sucedió en el trono secundado por viejos consejeros de su padre, pero surgieron importantes insurrecciones populares que en pocos años hundieron la dinastía y terminaron con ella en -207 a.J.C.
Enlaces relacionados : Historia de la China – Cronología de las dinastías
Principales Dinastías | Iniciación y Término |
Tres Augustos y Cinco emperadores | Siglos XXVII – XXII A.C. aproxim. |
XIA | 2205-1767 A.C. aproxim. |
SHANG | 1767-1047 A.C. aproxim. |
ZHOU OCCIDENTAL | 1047 aprox. – 771 A.C. |
ZHOU ORIENTAL Periodo de las Primaveras y los Otoños Período de los Reinos Combatientes |
771 – 221 A.C. |
QIN | 221 – 207 A.C. |
HAN OCCIDENTAL | 206 A.C. – 9 |
XIN | 9 – 24 |
HAN ORIENTAL | 25 – 220 |
TRES REINOS | (Wei, Shu y Wu) 220 – 280 |
JIN OCCIDENTAL | 265 – 316 |
JIN ORIENTAL | 317 – 420 |
DINASTIAS DEL NORTE Y DEL SUR | 420 – 581 |
SUI | 581 – 617 |
TANG | 618 – 907 |
LAS CINCO DINASTIAS | 907 – 960 |
LOS DIEZ REINOS | 907 – 979 |
LAS DINASTIAS EXTRANJERAS Dinastía LIAO Dinastía XIXIA Segunda Dinastía JIN |
916 – 1234 |
SONG DEL NORTE | 960 – 1127 |
SONG DEL SUR | 1127 – 1279 |
YUAN | 1260 – 1368 |
MING | 1368 – 1644 |
QING | 1644 – 1911 |
Régimen Republicano | 1912 hasta hoy |