Dinastías del Norte y del Sur. Dinastía Sui
420 – 581: Dinastías del Norte y del Sur
Las dinastías del Norte y del Sur (Nán Běi Cháo) se establecieron como consecuencia de la caída de la Primera dinastía Jin en 420 y terminaron con la instauración de la dinastía Sui, que tomó el poder en 589. Las dinastías del Norte y del Sur cuentan con 9 dinastías diferentes, 5 al Norte y 4 al Sur.
Las dinastías dominantes en el Norte son de la línea de los dieciséis reinos, es decir de origen extranjero a la China. Estaban dominadas por una élite a menudo de origen bárbaro, principalmente Xianbei, que a pesar de su raigambre en la cultura china, con la cual se habían fundido, mantenían una fuerte resistencia contra las dinastías del Sur, que habían huido del Norte para refugiarse en las zonas meridionales, y que conservaban plenamente todas sus tradiciones chinas. Bajo el dominio de esas dinastías meridionales, el Sur alcanzó un fuerte desarrollo demográfico y económico. Pero a pesar de esa oposición político-cultural, el Norte y el Sur tuvieron evoluciones similares durante este periodo: se acrecentó la apertura hacia el exterior y se adoptó el budismo como religión principal, tanto en las élites que en la población. Durante todo ese periodo los jefes militares adquirieron una gran importancia frente a la debilidad de los emperadores produciendo la inestabilidad de los gobiernos. Sin embargo, ese periodo fue muy creativo en el dominio militar, político, religioso, artístico y literario.
386 – 588: Dinastias del Norte
Wei del Norte (386 – 533),
Wei del Este (534 – 549),
Wei del Oeste (535 – 557),
Qi del Norte (550 – 577) y
Zhou del Norte (557 -588)
420 – 588: Las dinastías del Sur
Song (420 – 478),
Qi (479 – 501),
Liang (502 – 556) y
Chen (557 – 588).
581 – 617: Dinastía Sui
La dinastía Sui fue fundada por Yang Jian, poderoso general de la dinastía Zhou del Norte. Proclamándose desde entonces como el emperador Wendi de los Sui, sometió a la China del Sur e impuso como capital Daxing (actual Xi’an). A pesar de su corta duración, esta dinastía se destaca por haber logrado la reunificación del Norte y del Sur después de cuatro siglos de división y caos. Se emprendió un conjunto impresionante de grandes trabajos e importantes reformas agrarias. La ampliación del Gran Canal, de 1800 km de Pekín a Hangzhou, permitió proveer el Norte de arroz y de otros productos del bajo Yangtsé. Se reconstruyó y extendió la Gran Muralla de la China. Los emperadores Wendi y Yangdi formularon numerosas e importantes reformas agrarias y sociales.
El emperador Wendi era de confesión budista y el budismo pudo difundirse en el Imperio con el apoyo del gobierno. La facilidad de los intercambios y la difusión de una religión fueron elementos esenciales para consolidar la unión de los pueblos y de las culturas presentes en esa época en la China. La dinastía Sui es a menudo comparada con la dinastía Qin por sus similitudes de brevedad en su duración de vida, por sus realizaciones decisivas y por su excesiva severidad. Justamente, las primeras insurrecciones surgieron como consecuencia de las exigencias tiránicas del gobierno hacia el pueblo, que soportaba el peso de enormes impuestos y de trabajos obligatorios.
El emperador Wendi murió en 604 y su hijo Yangdi tomó el poder, continuando con las reformas de su padre, pero restableciendo la enseñanza confuciana y el sistema de exámenes para los funcionarios que habían establecido los Han. Vehemente y fanático, además de proseguir con impulso los grandes trabajos iniciados por su padre, emprendió otras obras de gran envergadura y entabló costosas campañas militares contra Goguryeo (antiguo reino coreano limítrofe con China). Condenadas al fracaso, esas campañas militares agotaron al país sembrando la insatisfacción popular y provocando una rebelión debido a la muerte de innumerables paisanos conscriptos por el ejército. Debiendo hacer frente la irritación creciente y a la sublevación, la dinastía Sui finalmente naufragó bajo la presión de revueltas populares, traiciones y asesinatos, cediendo el paso a la familia Li que había acrecentado su poder durante todo ese periodo de decadencia e inestabilidad. En 618 el emperador Yangdi fue asesinado, la corte abandonó la capital y la familia Li tomó el poder creando la dinastía Tang (618 – 907).
Enlaces relacionados : Historia de la China – Cronología de las dinastías
Principales Dinastías | Iniciación y Término |
Tres Augustos y Cinco emperadores | Siglos XXVII – XXII A.C. aproxim. |
XIA | 2205-1767 A.C. aproxim. |
SHANG | 1767-1047 A.C. aproxim. |
ZHOU OCCIDENTAL | 1047 aprox. – 771 A.C. |
ZHOU ORIENTAL Periodo de las Primaveras y los Otoños Período de los Reinos Combatientes |
771 – 221 A.C. |
QIN | 221 – 207 A.C. |
HAN OCCIDENTAL | 206 A.C. – 9 |
XIN | 9 – 24 |
HAN ORIENTAL | 25 – 220 |
TRES REINOS | (Wei, Shu y Wu) 220 – 280 |
JIN OCCIDENTAL | 265 – 316 |
JIN ORIENTAL | 317 – 420 |
DINASTIAS DEL NORTE Y DEL SUR | 420 – 581 |
SUI | 581 – 617 |
TANG | 618 – 907 |
LAS CINCO DINASTIAS | 907 – 960 |
LOS DIEZ REINOS | 907 – 979 |
LAS DINASTIAS EXTRANJERAS Dinastía LIAO Dinastía XIXIA Segunda Dinastía JIN |
916 – 1234 |
SONG DEL NORTE | 960 – 1127 |
SONG DEL SUR | 1127 – 1279 |
YUAN | 1260 – 1368 |
MING | 1368 – 1644 |
QING | 1644 – 1911 |
Régimen Republicano | 1912 hasta hoy |