El poder comercial de la dinastía Song
960 -1127: Dinastía Song del Norte
(Bei Sòng) (feudalismo). En 960 Zhao Kuangyin, usurpa el trono de la dinastía Zhou posterior con el apoyo de los comandantes del ejército y funda la dinastía Song tomando el nombre de Taizu (de la dinastía Song). La capital de esta dinastía fue la ciudad de Bianjing (actual Kaifeng en la provincia de Henan) desde donde se extendió sobre la mayor parte del territorio de la China histórica. Los Song del Norte y del Sur fueron grandes imperios que restauraron la grandeza y el prestigio de la China y una de las más importantes que gobernaron el país. Sin embargo, la superficie que dominaban era relativamente pequeña comparada con la dinastía de los Han, los Tang o los Qing. La dinastía Song marca un real avance de la cultura y de la técnica. Hubo un gran desarrollo urbano, la economía se hizo floreciente, las ciencias progresaron, la cultura se difundió favorecida sobre todo por la invención de la imprenta (500 años antes que en Europa). La fabricación de porcelana y de celadón tomó una gran importancia. El confucianismo fue reconocido en su posición dominante de cultura doctrinal, pero también fueron admitidos el budismo y el taoísmo como religiones apoyadas por el estado. Se reintrodujeron los exámenes de estado con su teórica igualdad de derechos para el acceso de todos en las carreras oficiales. Sin embargo ello dio una cierta prioridad a los asuntos civiles frente a los militares y condujo a la dinastía a una posición de relativa debilidad frente a los estados barbaros vecinos. En 1127 la dinastía perdió el Norte que pasó a las manos de la dinastía Jin. La corte se vió obligada a refugiarse en el Sur.
1127 -1279: Dinastía Song del Sur
(Nán Sòng) (feudalismo). Con el naufragio de la dinastía Song del Norte se creó la dinastía Song del Sur que tuvo como capital la ciudad de Lin’an (Hangzhou en la actual provincia de Zhejiang). A pesar de que la dinastía Song había perdido el poder sobre una gran parte del pais, no perdió el poder económico. Instalada sobre tierras fértiles y poseyendo un gran desarrollo, reforzaron su fuerza naval y emprendieron expediciones marítimas al extranjero. Este poder les permitió no solamente defender sus fronteras con el Norte contra los frecuentes ataques del ejército manchú de la dinastía Jin, sino también con los mongoles de la dinastía Liao, y los tangutes de la dinastía Xixia.
La apertura cultural frente a las ideologías confucianas, budistas y taoístas condujo al surgimiento de una nueva forma de confucianismo, el neoconfucianismo, que bajo la influencia del taoísmo y del budismo aliaron una ontología a la filosofía política, consiguiendo una visión altamente especulativa del universo y de la naturaleza humana.
El poder de los Song se fue debilitando paulatinamente hasta que al final perdieron el poder que pasó a las manos de de la dinastía mongola Yuang.
Enlaces relacionados : Historia de la China – Cronología de las dinastías
Principales Dinastías | Iniciación y Término |
Tres Augustos y Cinco emperadores | Siglos XXVII – XXII A.C. aproxim. |
XIA | 2205-1767 A.C. aproxim. |
SHANG | 1767-1047 A.C. aproxim. |
ZHOU OCCIDENTAL | 1047 aprox. – 771 A.C. |
ZHOU ORIENTAL Periodo de las Primaveras y los Otoños Período de los Reinos Combatientes |
771 – 221 A.C. |
QIN | 221 – 207 A.C. |
HAN OCCIDENTAL | 206 A.C. – 9 |
XIN | 9 – 24 |
HAN ORIENTAL | 25 – 220 |
TRES REINOS | (Wei, Shu y Wu) 220 – 280 |
JIN OCCIDENTAL | 265 – 316 |
JIN ORIENTAL | 317 – 420 |
DINASTIAS DEL NORTE Y DEL SUR | 420 – 581 |
SUI | 581 – 617 |
TANG | 618 – 907 |
LAS CINCO DINASTIAS | 907 – 960 |
LOS DIEZ REINOS | 907 – 979 |
LAS DINASTIAS EXTRANJERAS Dinastía LIAO Dinastía XIXIA Segunda Dinastía JIN |
916 – 1234 |
SONG DEL NORTE | 960 – 1127 |
SONG DEL SUR | 1127 – 1279 |
YUAN | 1260 – 1368 |
MING | 1368 – 1644 |
QING | 1644 – 1911 |
Régimen Republicano | 1912 hasta hoy |